Cursos disponibles

El proceso de Auditoría documental para el componente de ETDH a realizarse para la vigencia 2019, tiene como objetivo verificar y validar in situ la información reportada por las Secretarías de Educación focalizadas en el Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – SIET, sistema que fue provisto por el Ministerio de Educación Nacional; esto en pro de garantizar la calidad, confiabilidad y veracidad registrada en el sistema. Este curso es una herramienta básica e importante para el desarrollo de todo el proceso auditor y conllevara a una ejecución exitosa del proyecto.


El proceso de Auditoría documental para el componente de planta a realizarse para la vigencia 2019, tiene como objetivo la verificación de las etapas establecidas para el proceso ordinario de traslado, validación de las peticiones quejas y reclamos y por último la focalización de docentes y directivos docentes; estas visitas se ejecutaran en  las ETC que fueron focalizadas por el Ministerio de Educación Nacional por medio de la Oficina de Asesora de Planeación y finanzas. Este curso es una herramienta básica e importante para el desarrollo de todo el proceso auditor y conllevara a una ejecución exitosa del proyecto.


El proceso general de Auditoría a realizarse para la vigencia 2019, consta de diferentes componentes, etapas y visitas, entre ellos los componentes de Matrícula, Planta Focalizada y ETDH; visitas en campo a Entidades Territoriales Certificadas, Establecimientos Educativos y sus sedes, etapa de verificación y revisión documental. El presente curso brinda las herramientas básicas establecidas para desarrollar el proceso auditor en Establecimientos Educativos y sus Sedes acorde a la revisión documental y requerimientos de la entidad y va dirigido al personal cuyo rol es Auditor de Sedes Educativas.


El proceso de auditoría censal a realizarse a las Instituciones de Educación Superior – IES y demás entidades habilitadas legalmente para ofrecer y prestar el servicio público de la educación superior, consta de varias etapas, procesos y componentes, los cuales buscan validar la oportunidad, veracidad y completitud del reporte de información realizado por dichas instituciones al Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES. El presente curso va dirigido a los “Auditores de Campo IES y brinda las herramientas básicas necesarias para desarrollar el proceso auditor en las IES, incluyendo la validación de las bases de datos de las variables poblacionales y recurso humano, la verificación documental de docentes focalizados y demás requerimientos establecidos por el Ministerio de Educación para la vigencia 2019.

¡Bienvenido al curso de competencias digitales!

 

Las competencias digitales nos ayudan a adaptarnos a las nuevas necesidades de los medios tecnológicos, esto implica la participación, el trabajo colaborativo y la curiosidad por el aprendizaje y mejora continua de las tecnologías digitales.


Curso Prueba de Conocimientos Generales 

Recuerda que todos tenemos formas de ser diferentes; algunos buscamos hacernos respetar y ser fuertes, otros buscamos evitar conflictos y lograr los objetivos.

El propósito de este curso es ayudarte a expresarte y a comunicarte de forma tal que te hagas respetar, pero evites conflictos innecesarios.


¡Bienvenido!


Este curso fortalecerá tus conocimientos en los diferentes sistemas de gestión (ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018) y conocerás los aspectos básicos para desempeñarte como auditor interno HSEQ de acuerdo con la norma ISO 19011:2018. 

Este curso nos ayudará a realizar de manera eficiente aquellos documentos formales que debemos presentar ante nuestros clientes y socios, entre otros. Aprendiendo la forma correcta de redactar y presentar información para asegurar su adecuada interpretación, suficiencia, oportunidad y sobre todo calidad.


Considerando la importancia de nuestros productos, entregables y en general salidas de información, te recomendamos tomarlo a consciencia y de manera aplicada, pues te aportará positivamente a nivel laboral y personal.




Para la vigencia 2022 es importante llevar a cabo este proceso de auditoría como un mecanismo que permite al Ministerio de Educación Nacional y a las entidades territoriales verificar, depurar, corregir y actualizar la información que se reporta en los Sistemas de Información, descritos anteriormente (SIMAT y SNIES), provistos por el MEN. El resultado de este proceso permite garantizar la calidad, completitud y consistencia del reporte de información y permite focalizar las estrategias, programas y modelos a implementar para el mejoramiento de la calidad del servicio educativo, especialmente para el componente de básica, los resultados de la auditoría de la información permiten la eficiencia en la asignación de los recursos transferidos por concepto del Sistema General de Participaciones – SGP y recursos Nación

¡Bienvenido al curso de reinducción!
 
Este curso está diseñado para que aprendas o recuerdes las principales características de la organización, tengas acceso al reglamento de trabajo actualizado, tengas presente los sistemas de gestión y puedas conocer algunos procedimientos de áreas.

El curso está dirigido tanto a personas que ingresan a la organización, como aquellas llevan más de 2 años en la organización y busca mantener actualizado al personal. En un primer intento se realizará de forma presencial y el acceso a moodle será complementario, pero espera diseñarse de forma virtual en el futuro. No es necesario que se realice para personal ya contratado que cambia de proyecto. 


¡Bienvenido al curso de introducción a la Norma ISO 27001!.

En este curso encontrarás las generalidades de la norma y los lineamientos establecidos por el SGSI de la compañía.


Este curso tiene como objetivo fortalecer al interior de la empresa una cultura institucional anticorrupción y antisoborno transnacional  en sus órganos de administración y de control, administradores, accionistas y en general en todos sus colaboradores. También una cultura institucional antilavado, antifinanciación del terrorismo y antiproliferación de la financiación de armas de destrucción masiva en sus órganos de administración y de control, administradores, accionistas y en general en todos sus colaboradores.

Buscamos la innovación, manteniendo los elementos que nos caracterizan y presentando piezas nuevas que serán elementos indispensables para el manejo de nuestras comunicaciones internas y externas. Este Manual abarca todos los aspectos relacionados con la identidad corporativa de C & M Consultores S.A.S y aquellas directrices gráficas que debemos seguir para transmitir nuestra identidad.



La labor del interventor se ha convertido en un elemento esencial para el cumplimiento de los fines estatales, producto de una necesidad de vigilar y controlar la adecuada ejecución de dineros y proyectos públicos; por lo anterior, es necesario conocer aspectos básicos que fundamentan dicha figura y que dan sustento a la actividad que día a día ejecutamos en C & M Consultores S.A.


La interventoría al Proyecto PAE Medellín tiene como objeto la verificación de obligaciones de tipo técnico, administrativo, jurídico y financiero en todos los espacios donde se ejecute el Programa. 

Te orientaremos sobre las medidas generales de bioseguridad que debes tener en cuenta  para reducir el riesgo de transmisión del COVID-19.


Bienvenido al Área de Comunicaciones. En este curso conocerás la estructura del área, sus actividades, responsabilidades, procedimientos, formatos y protocolos para desempeñar cada una de nuestras funciones.

¡Te invitamos a explorar cada aspecto relacionado con nuestro Sistema de Gestión Integral!

A través de este curso podrás comprender su funcionamiento y estructura, además de las diferentes disposiciones de la alta dirección para sus colaboradores y demás partes de interés.


Encontrarás información con la experiencia de algunos colaboradores de C & M usando la bici y conocerás datos importantes para su uso. Estamos interesados en tu bienestar y queremos que te arriesgues a usar la bici también. ¡Inscríbete, haz la evaluación y participa en la rifa de un kit para bicicleta!

¡Bienvenidos al componente pedagógico de la interventoría!

El objetivo de este curso es conocer y manejar a cabalidad las temáticas establecidas para el desarrollo de las acciones pedagógicas en las Instituciones Educativas Distritales focalizadas para la implementación de acciones de promoción con un enfoque integral, en las que además de tenerse en cuenta la enseñanza tradicional, se considera el ambiente psicosocial y el aprendizaje de elementos del desarrollo de actitudes y prácticas saludables.


Bienvenidos a nuestro curso de capacitación de Interventores de campo para la ejecución de visitas de verificación a los kioscos vive digital. En este curso podrás repasar los conceptos principales necesarios para verificar las condiciones de instalación y operatividad de los KVD.  Entre ellos, las condiciones de los avisos de señalización, el mobiliario, acometidas eléctricas y los servicios de la multifuncional. Cualquier inquietud en la ejecución de las visitas las puedes consultar en este curso. Éxitos en tus visitas.

El interventor se ha convertido en un elemento esencial para el cumplimiento de los fines estatales, producto de una necesidad de vigilar y controlar la adecuada ejecución de dineros y proyectos públicos; por lo anterior, es necesario conocer los aspectos jurídicos básicos que fundamentan dicha figura y que dan sustento a la actividad que día a día ejecutamos en C & M Consultores S.A., razón por la cual la Gerencia Jurídica, a través de una serie de módulos prácticos, expone los aspectos básicos para fortalecer en los miembros de la compañía los conocimientos jurídicos fundamentales a tener en cuenta respecto de la figura de la interventoría.


El Viceministerio de Educación Superior, por medio de la Oficina Asesora de Planeación y Finanzas a partir del año 2005, viene desarrollando periódicamente un proceso de verificación y validación in situ de la información reportada por las IES a través del Sistema Nacional de Instituciones de Educación Superior que administra el Ministerio de Educación Nacional para garantizar la calidad, confiabilidad y veracidad de la información que se reporta al sistema. Este curso virtual contiene toda la información necesaria para la ejecución del proceso de verificación y validación in situ de la información reportada por las IES a través del sistema que administra el Ministerio y de la información reportada por las Entidades Territoriales Certificadas y las IETDH a través del SIET.


El Ministerio de Educación Nacional viene realizando anualmente desde el año 2003 las auditorías de matrícula sobre la población de estudiantes atendidos en establecimientos oficiales y oficiales con contratación de la prestación del servicio, con el fin de permitir una adecuada toma de decisiones y una correcta distribución de los recursos en el sector educativo. En este curso se expondrá lo relacionado con la auditoría a la información reportada en los sistemas dispuestos por el Ministerio de Educación Nacional a ser realizada en sedes educativas y secretarías de educación.